El polietileno es uno de los materiales más utilizados en todo el mundo para la fabricación de envases y embalajes. Su versatilidad, resistencia y facilidad de transformación lo han convertido en una opción clave en múltiples sectores.
En Maysan Pack, con más de 25 años de experiencia en soluciones de envasado, conocemos a fondo este material. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Polietileno PE?
El material PE es un polímero termoplástico derivado del etileno. Su producción se basa en la polimerización de este compuesto, dando lugar a cadenas largas de hidrocarburos que forman una estructura sólida, flexible y muy moldeable. Esta estructura le permite adaptarse a infinidad de formas, grosores y aplicaciones.
La versatilidad que lo caracteriza permite que se utilice en sectores como alimentación, industria, logística, agricultura o comercio, ya que ofrece una excelente relación entre coste, resistencia y facilidad de procesado.
Características del plástico PE
El plástico polietileno reúne propiedades que lo hacen ideal para el envasado de productos y la protección durante el transporte. Estas son algunas de sus características más importantes:
- Ligero y flexible: permite fabricar envases fáciles de manipular y almacenar.
- Alta resistencia al impacto: protege el contenido frente a golpes o roces.
- Buena impermeabilidad: actúa como barrera frente a la humedad y otros elementos externos.
- Apto para uso alimentario: algunos tipos cumplen con la normativa para el contacto con alimentos.
- Fácil de transformar: puede soldarse, termosellar o cortar con facilidad.
- Reciclable: existen líneas de PE reciclado y reciclable, lo que favorece su uso sostenible.
Gracias a todas estas cualidades, se ha convertido en uno de los materiales más eficaces para el envasado profesional.
Estructura del polietileno
El plástico PE se forma por largas cadenas de monómeros de etileno que, al unirse, generan una estructura sólida pero flexible. La disposición de estas cadenas y su densidad determinan el tipo de material resultante, de baja, media o alta densidad.
Cuanto más compacta sea esta estructura, mayor será la rigidez y resistencia del material. Esto permite fabricar productos adaptados a diferentes niveles de exigencia y usos.
Usos del PE
Los usos del polietileno abarcan una gran variedad de aplicaciones, especialmente en el ámbito del embalaje. Su comportamiento fiable y su coste competitivo lo convierten en una opción habitual para proteger, agrupar o presentar productos.
Embalajes
El polietileno PE se utiliza para fabricar fundas, láminas o bobinas destinadas a cubrir productos o palets. Protege contra la humedad, el polvo o los roces durante el almacenamiento o el transporte.
Embolsados
Las bolsas de polietileno son una solución muy común en sectores como alimentación, ferretería o textil. Permiten presentar y proteger productos de forma sencilla y segura.
Recubrimientos
Una aplicación del polietileno habitual es la creación de fundas o capas protectoras para cubrir superficies, materiales o maquinaria. Se emplea mucho en obras, industria o jardinería.
Láminas y films
Gracias a la estructura del polietileno, es posible fabricar films muy finos para envolver productos o realizar termosellados. También se usan en agricultura como cubierta de invernaderos o mantas térmicas.
Separadores y protectores
El polietileno transparente permite crear láminas que actúan como separadores entre piezas, capas de productos apilados o componentes frágiles. Su ligereza y resistencia evitan daños por fricción.
Tipos de PE o polietileno que existen
El polietileno transparente permite fabricar láminas ligeras y resistentes que se colocan entre productos apilados o piezas delicadas. Su función principal es evitar daños por fricción, arañazos o presiones durante el transporte, el almacenaje o la manipulación. Es una solución útil para proteger superficies sensibles sin añadir peso ni alterar el volumen del conjunto. Por eso se utiliza a menudo en embalajes industriales o como base para organizar mercancías.
Polietileno de baja densidad
El polietileno de baja densidad es flexible, ligero y fácil de manipular. Se utiliza para fabricar bolsas, films o recubrimientos que no requieren una gran rigidez. Es ideal para envolver o embalar productos de poco peso.
Polietileno de alta densidad
Este material PE es más rígido y resistente. Se emplea para fabricar envases más sólidos, como bidones, bolsas con espesor o componentes técnicos. Soporta mejor el peso y las condiciones exigentes.
Importancia del polietileno en embalaje y embolsado
El PE tiene un papel protagonista en el embalaje actual gracias a su capacidad para adaptarse a distintos formatos y necesidades. Su resistencia, ligereza y posibilidad de personalización hacen que sea el material ideal para embalar productos de forma segura y eficaz, tanto para almacenaje como para transporte o presentación en el punto de venta.
Además, muchos tipos de PE cumplen con los requisitos para contacto alimentario, lo que amplía sus aplicaciones en sectores exigentes.
En Maysan Pack somos fábrica de bolsas de polietileno y conocemos a la perfección este material, lo que nos permite desarrollar soluciones específicas para cada tipo de producto y cliente.