El impacto de la legislación en la industria de las bolsas de plástico

¿Perteneces a la industria de las bolsas de plástico? Quizás oíste el problema que afrontan empresas como la tuya. Se trata de la legislación actual, aprobada en España, que establece regulaciones para reducir el uso de bolsas plásticas 

Seguramente, el impacto de estas leyes te parece un obstáculo en el desempeño de tu industria. ¿Debido a la larga degradación del plástico, se puede seguir produciendo bolsas en un material que atenta contra el medioambiente? 

Máysan Pack, una de las mejores empresas fabricantes de bolsas plásticas en España, te brinda respuestas. Descubre con nuestra ayuda en qué consisten las leyes, cómo adaptarse a ellas y cumplir con las normativas sin que esto haga fracasar tu industria. 

Las principales leyes que afectan la industria del plástico 

Como director o asociado de una industria de las bolsas de plástico debes conocer cuáles leyes pueden afectar tu producción. Esto es necesario para que te adecúes de forma inteligente a sus recomendaciones de reducir el consumo de plástico. 

En 2023, se instauró una ley basada en el Real Decreto de mayo de 2018 y que originó el Registro de Productores. Según esta normativa de bolsas de plástico, están prohibidas las bolsas ligeras, salvo si su plástico es compostable. 

Además, las bolsas de mínimo cincuenta micras deben tener por lo menos un 50% de plástico reciclado. Asimismo, las de menos de 70% de reciclaje deben cobrarse a los consumidores y las empresas deben pagar impuestos por fabricar bolsas no reutilizables. 

Regulaciones locales e internacionales  

Desde el 2021, en España se prohíben las bolsas de plástico ligero no compostable, aunque también es una regulación internacional. De hecho, no usar bolsas ligeras es una ley en Francia y Estados Unidos. 

También son varias las ciudades de Europa y América con comercios que han empezado cobrar las bolsas plásticas. Esta regulación intenta que las personas compradoras prefieran adquirir bolsas no plásticas más sostenibles. 

Como industria de las bolsas de plástico considera que también varios países han prohibido las bolsas plásticas de una sola utilización. Mientras tanto, en España se cobra un impuesto para bolsas plásticas sin reutilización. 

El impuesto al plástico: ¿Qué implica para las empresas? 

En tu industria de las bolsas de plástico deben conocer la obligatoriedad del impuesto relacionado con la fabricación de estos productos. Concretamente, esto implica pagar por elaborar bolsas imposibles de reutilizar. 

Fabricar bolsas no reutilizables te hace abonar cuarenta y cinco céntimos por cada kilo de material no reciclado. En general, esto ha resultado un problema de considerable importancia porque ha generado el aumento de costes. 

Hay una serie de bolsas que escapan a estos impuestos y a otras normas. Por ejemplo, las usadas para recoger basura, las que envasan alimentos a granel, comida y productos de higiene o que transportan alimentos perecederos o frescos. 

La importancia de cumplir con las normativas de reciclaje 

Es crucial que tu industria de las bolsas de plástico respete cada normativa. Solo esto permite asegurar clientes, pues cada vez están más interesados en bolsas plásticas ecoamigables que evitan sanciones de hasta 10.000 euros. 

Por su parte, incluir plástico reciclado te permite vender bolsas plásticas ligeras. Además, te ayuda a conseguir compradores, pues buena parte de la población prefiere o está obligada ahora a comprar bolsas sostenibles. 

Asimismo, incorporar un reciclaje parcial del plástico es lo único que te asegura vender bolsas gruesas. Y aplicar consejos ecológicos de reciclaje puede reducirte el monto del impuesto cobrado por sectores gubernamentales. 

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a las nuevas legislaciones? 

Adquiriendo al por mayor bolsas con fabricantes que cumplan las normativas anteriores. Aparte, convirtiéndose en clientes de industrias que ofrezcan bolsas de plástico reciclado que permitan cuidar el medioambiente. 

En el caso de fabricantes de bolsas plásticas, una forma de adaptarse es implementando el uso de plástico reciclado en mínimo 50%. También procurando que el catálogo incluya bolsas reutilizables con descuentos que motiven a los clientes a preferirlas. 

Desde Máysan Pack te recomendamos acoplarte así a las legislaciones. No importa si tu empresa fabrica bolsas en este material o si tu negocio las compra al por mayor. Nuestra experiencia de veinticinco años como industria de las bolsas de plástico, de calidad y sostenibles, nos capacita para ofrecerte útiles consejos. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *